
LA REINA DE "LA CUEVA" (POEMA)
Dedicado a esas mujeres
que aparecen invisibles;
a la musa esquiva que nos hizo sufrir
que nos hizo soñar sueños de insomnio.
¡Dedicada a ellas...!
Descansaba plácido en el cálido cancho
ahuyentando, entre las fragancias de los tomillos,
los demonios que me perseguían desde la ciudad grande.
El sol, en lo alto... Lleno de Dios.
La dehesa verde, muriendo en su horizonte..., primorosa
Y te vi caminar pausada, hermosa mujer
y tus ojos anochecidos
relucían igual que luceros dentro de la cruel sombra.
Y centelleaban, todavía, en tus pómulos,
semejantes a dos gotas de fría lluvia mansa,
dos lágrimas que cegaron mi alma.
Triste y transida andabas, bella mujer.
Que seguro no tenías, quien al oído,
enmedio de estos abandonados barbechos,
con la severa voz sincera
que se unta aún de las esencias
de romeros y jaras;
te susurrara cómplices secretos.
Que te faltaba la mano recia
revestida del trabajo honesto de sol a sol,
curtida al amparo de las dehesas y los chaparros,
que acariciara tus cabellos enaltecidos.
O quien, entre murmullos imaginarios,
como actores intangibles de besos y caricias,
regalara a tus labios una palabra,
una voz confundida con el alba: un TE QUIERO.
Triste y abandonada caminabas,
que yo te descubrí desde el cálido cancho,
cuando todavía se agitaban en mis entrañas,
en las paredes transparentes de esta fiesta en "la Cueva",
en los muros insobornables de este Lunes de Pascua,
los fragores innecesarios de la necia ciudad gigante.
Y aquellas dos lágrimas,
oscuras igual que jirones de bruma densa,hirieron para siempre mis pupilas.
Descansaba plácido en el cálido cancho
ahuyentando, entre las fragancias de los tomillos,
los demonios que me perseguían desde la ciudad grande.
El sol, en lo alto... Lleno de Dios.
La dehesa verde, muriendo en su horizonte..., primorosa
Y te vi caminar pausada, hermosa mujer
y tus ojos anochecidos
relucían igual que luceros dentro de la cruel sombra.
Y centelleaban, todavía, en tus pómulos,
semejantes a dos gotas de fría lluvia mansa,
dos lágrimas que cegaron mi alma.
Triste y transida andabas, bella mujer.
Que seguro no tenías, quien al oído,
enmedio de estos abandonados barbechos,
con la severa voz sincera
que se unta aún de las esencias
de romeros y jaras;
te susurrara cómplices secretos.
Que te faltaba la mano recia
revestida del trabajo honesto de sol a sol,
curtida al amparo de las dehesas y los chaparros,
que acariciara tus cabellos enaltecidos.
O quien, entre murmullos imaginarios,
como actores intangibles de besos y caricias,
regalara a tus labios una palabra,
una voz confundida con el alba: un TE QUIERO.
Triste y abandonada caminabas,
que yo te descubrí desde el cálido cancho,
cuando todavía se agitaban en mis entrañas,
en las paredes transparentes de esta fiesta en "la Cueva",
en los muros insobornables de este Lunes de Pascua,
los fragores innecesarios de la necia ciudad gigante.
Y aquellas dos lágrimas,
oscuras igual que jirones de bruma densa,hirieron para siempre mis pupilas.
5 comentarios:
me a gustado mucho tu blog aunque todavia me quedan cosas por leer , aqui esta mi breve comentario jeje un beso.
hola , me a gustado mucho el blog aunque todavia me quedan cosas por leer , aqui dejo mi breve comentario , jeje
un beso.
Hola Manolo:
Me ha encantado saber de que tienes un blog personal y claro que entraré para ver todo el arte que nos puedas regalar....personalmente me encantó el poema la Reina de la Cueva, que romántico! y se puede saber hace cuanto lo escribiste y en que zona geográfica fué inspirado este trabajo????....ah y por cierto me encantó la foto, que tienes al inicio de tu blog, muy original. Bueno amigo felicidades nuevamente y mucha suerte
Fary
Hola amigos, muchas gracias por vuestros comentarios. Iré poniendo lo que se me vaya ocurriendo y lo que el tiempo disponible me respete.
Me ha alegrado mucho tu respuesta Fary. Pero antes de nada te mando mi más sincera FELICITACIÓN por el nacimiento de tu precioso hijo. Ya me ha dicho Amelio que es muy guapo. Transmite, por favor, este deseo también al papi que, supongo, estará igual de contento que tú.
Respecto a tu curiosidad sobre el poema; solo comentarte que está inspirado en una situación, muy parecida, que se produjo hace ya bastantes años, en una suerte de romería que celebramos todos los lunes de Pascua en Alcollarín. Todo queda borroso en mi mente, pero creo que aquella triste mujer existió de verdad y nadie pudo amarla (Pero bueno, ¡Qué serio me pongo!). La foto de portada está tomada en la misma calle donde viven mis padres en el pueblo.
Mucha suerte Fary en la educación de tu hijo y da recuerdos de mi parte a David y tus padres.
¡hasta la vista!
No quiero flores ni entierros,
Ni cantos fúnebres ni lágrimas
Cuando yo me muera……………….
Sino una alegre reunión de amigos
con alegres recuerdos que no tengan palabras
que haya música alegre
sonando en todas las áreas
que se engalanen los pórticos
y se abran todas las ventanas
Cuando yo me muera…………
Quiero ser parte del murmullo
Del viento entre tupidas ramas
De arboledas verdes y silentes
entre corrientes de aguas…
De ríos que desaparezcan
Entre rocas y montañas
Del perfume de flores silvestres
en canteras y quebradas
Cuando yo me muera……..
Que venga mi carne y se vaya en el viento,
Como polvo de espinas que no fueron clavadas
Como el agua y la arena desaparezcan
Y no quede de mi nada, nada.
Porque todo está mas allá de mi
Hacia donde voy no hay cuerpos ni palabras
Solo el sueño inmenso, interminable
De los que a la orilla del camino descansan
Después de una larga jornada
Agotadora, injusta, aguerrida.
La soledad y el llanto me visitaron con frecuencia
Pero también tuve logros y alegrías
Recompensas, sueños cumplidos
Y el amor, aunque nunca en demasía
Estuvo cerca de mi siempre
Cuando yo me muera…..
que tenga otra vida
Una que esté en ningún libro esbozada
En donde parta en vuelo sobre el mar
Con el reflejo del agua en mis alas
Una vida nueva con nuevos senderos
Para recorrer bosques y quebradas
Donde un cielo limpio de nubes se abra
Donde cante el viento y resplandezca el agua.
Cuando yo me muera…
Quiero quedar flotando entre flores y palabras
Traspasar los cristales tibios
de las soleadas ventanas
Ir con el viento a la copa de los árboles
Y al fondo de las hondonadas…
Cuando yo me muera……………
Quiero ser libre del miedo y del dolor
Quiero cantar con la voz silente del alma
Quiero sentir de las flores el color
Y reposar en infinita calma
Cuando yo me muera………….
Asi como se lleva el viento
Toda la arena de las playas,
Asi como se funde en el mar
La roca formada por el agua
Así quiero ser en el tiempo,
Cuando yo me muera….
Quiero quedar en el aire, como una voz olvidada
Pero sonando en el viento
Como melodía apagada
Que siempre en él permanezca
Meciendo el viento y el agua
Cuando yo me muera…………..
Hoy me ha dado por ahí ¡¡Que le vamos hacer!!
UN ABRAZO
Publicar un comentario